domingo, 25 de abril de 2010

El 3D: adentrándonos en las nuevas tecnologías

Todos parecemos muy familiarizados ya con el fenómenos del 3D. La mayoría de la gente ya ha visto alguna producción en 3 dimensiones, sobre todo con el boom que están suponiendo ahora superproducciones como Avatar o Alicia en el País de las Maravillas.


¿Pero realmente sabemos qué es el 3D? Pocos sabrían explicarlo. En realidad hay tres sistemas distintos que recrean la profundidad en las películas:

Dolby-3D : Usa un sistema de luz polarizada que hay que filtrar con las gafas. Se basa en la tecnología de la división espectral. El espectador recibe los tres componentes de la imagen, rojo, verde y azul, pero cada uno en una longitud de onda diferente. Esto hace que podamos torcer la cabeza sin perder la sensación de 3 dimensiones.

RealD : Un solo proyector emite de manera alterna una imagen para cada ojo, se polarizan las imágenes de forma circular y así podemos mover libremente la cabeza sin perder la profundidad de la escena. Las gafas filtran las imágenes de cada ojo. Pero este sistema necesita una pantalla especial y cumplir otras condiciones sobre la luz y el brillo de la imagen.

XpanD : Es el sistema de las gafas activas, esto es, el proyector no tiene un filtro para separar las imágenes, son las propias gafas las que activa para cada ojo la señal correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario