Enero en Argentina es sinónimo- para muchos- de playa, vacaciones, calor y amigos. Mi avión con destino a Barajas salió temprano y aterricé del otro lado del océano a las 07:00 am. Con 12 horas de vuelo en mi haber y 6 horas ininterrumpidas de películas: mi lucidez era nula.
_ Disculpe,¿ Cómo llego al subte?
_ ¿Cómo dices?
_ El subte...el que va por abajo de la tierra..el...
_ ¿ Tú quieres decir metro?
Listo. Ahí empezó: un racconto infinito de intercambios desafortunados, desentendimientos, torpezas y repreguntas. retrocedí 14 años y volví a hablar con señas, a balbucear y a ponerme nerviosa: ¿será la palabra que estoy a punto de usar algo de otro planeta? Incertidumbre.
De repente hablar de "vos" es raro. ¡Vos!, ¡absolutamente todo el mundo en Argentina habla de vos!, y de repente resulta formal, arcaico. Lo mismo pasa con el "ustedes". Para nosotros el "ustedes" es informal. Frases como " ¿ustedes que hacen hoy?" entre personas de 20 años no despertarían el asombro de nadie.
Pasé de Bondi a Villavesa
de "departamento" a "Piso"
de "chau" a "hasta luego"
de "dale" a "vale"
de "celular" a "móvil"...
Gourmet
El jamón Serrano costó, pero ya me acostumbré. En Argentina se lo conoce más por "jamón crudo", pero la cara del que atendía el bar del hostel me hizo entender que algo andaba mal. Algo parecido me pasó con la frase "Vamos de pinchos"... ¿Qué es eso de los pinchos?¿qué son?¿ la gente se junta a comer pinchos?¿ hay que sentarse para comerlos?¿de qué son? Hasta que no nos fuimos de pinchos no terminamos de entender esta curiosa - y muy buena- costumbre.
Eso no se dice
Junto con otros 2 argentinos fuimos a una inmoviliaria para buscar un piso. Nos atendió un muy smpático Javi que entre mapas y folletos turísticos se esmeraba por curar nuestra desorientación.
_ Entonces coges la villavesa y ...
Javi se paralizó frente a su mapa lleno de flechas hechas con birome. Nos miró...
_ ¿Se puede decir coger? ¿ No se puede, cierto?
Le dimos luz verde a Javi para no limitarlo en su expresividad, pero la verdad, confieso, la palabra por la que Javi consultó me hacía ruido en los oídos cada vez que la escuchaba. Ahora me acostumbré,creo, aunque cada tanto vuelvo a reaccionar.
¿Y shó qué sé?
El Yeismo...pasé de inadvertirlo a odiarlo en menos de una semana. Nunca fui tan conciente de mi particular y muy nacionalista yeísmo. Allá (ashá), a nadie se le ocurriría pronunciar "IA" (ya) por "SHÁ", pero acá ( ...o aquí) todo el mundo encuentra muy graciosa esta pronunciación. Basta con decir alguna palabra delatora para que alguien la repita intentando imitar la exagerada pronunciacion de la i griega.
En Argentina esta pronunciación se da principalmente en la provincia de Buenos Aires y capital federal. En el interior del país las pronunciaciones difieren bastante.
Argentina en 5 pasos
Habiendo estado casi un mes, y por primera vez, en España entendí que de cada país nos formulamos una especie de top5 básico, y no siempre justo o fiel a la realidad. En el caso de Argentina la sabiduría popular cuenta con estos 5 conocimientos:
1- En Argentina a todo el mundo le gusta el fútbol. Antes era Maradona el principal referente, hoy, Messi.
2- En Argentina el insulto por excelencia, uso y abuso es : B@lud@. Sí, tengo que admitir aunque no me guste que cuenta con amplia popularidad y su uso es muy corriente, casi como muletilla, sobre todo entre amigos: " che, b@lud@, ¿víste eso?"
3- Yeísmo: " Sho me shamo shessica sholanda..."
4- El Che. El Che Guevara, símbolo mundial, estampado en tazas, banderas, pins, mochilas, etc, etc. Pero también el CHÉ per se. El CHÉ como interjección: "Che, loco"
5- Carne, asado, dulce de leche y mate.
La música también habla de cómo somos...
TANGO: " Siempre se vuelve a Buenos Aires" - Eladia Blazquez y Astor Piazzolla
POPULAR: "La argentinidad al palo" - Bersuit Vergarabat
"Buenos Aires" - Fito Páez con Joaquín Sabina
Hay quienes saben captar y reproducir los distintos ascentos y modismos....
(No se puede encriptar, pero vale la pena) --> ¡VER!
Y hay quienes NO...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario