
Se avecina una de las fechas más universalmente festejadas en Occidente (algunos países como Arabia Saudita lo prohíben directamente por motivos religiosos) .
Al no tener un Valentín con quien festejarlo, personalmente no me genera demasiada expectativa. Pero me causa mucha gracia como existe gente que llegado este día se deprime porque no está en pareja (capaz hubo algún año en que yo me sentí como ellos, no voy a negarlo). Y si es que lo está, se angustia por cómo va a homenajear al otro de una forma romántica y original.
Un reciente estudio de Reuters realizado en 23 países confirmó que el 21% de la población prefiere pasar San Valentín con su mascota... ¿Debe hacernos reflexionar sobre algo? ¿Caer en los típicos análisis sobre pareja que acostumbramos a escuchar en estas fechas?
Dejo más preguntas que respuestas. Amantes y enemigos de cupido... Lo único que puedo decir es que (y utilizaré una expresión muy coloquial y porteña) "¡Loco, dejémonos de joder!". Para los solteros como yo, el amor llegará cuando tenga que llegar. Nada de lloriqueos ni tristezas por pasar un 14 de febrero cenando solos o viendo una película en compañía de palomitas de maíz.
Seguramente mis compañeras bloggers Andrea y Lucila opinen diferente, pero creo que debemos tomarlo como un día más si estamos solos. Y en caso contrario, tenemos una buena excusa para salir con nuestra pareja y pasar un rato agradable.
Argentina, España, Francia, Brasil, etc. En cuestiones tan universales como estas, no hay grandes diferencias que valgan ni estadísticas que puedan posicionarnos en alguna categoría.
Feliz día para quienes estén enamorados... yo, mejor (escuchar audio):
Ir a descargar
No hay comentarios:
Publicar un comentario