jueves, 29 de abril de 2010

Recopilación de entradas: Lucila Sarquis

1.Uso de hipertexto: ¿How do you say it in spanish?

2. Funtes especializadas: Yo (L) San Valentín

3. Análisis de videos: TOP 3 videos musicales

4.Estrategia corporativa: HyM te ha dado un TOQUE

5. Análisis de un medio innovador: Innovación: ¿qué es la web semántica?

Innovación: ¿qué es la Web semántica?

La web semántica, el nuevo horizonte por alcanzar, la meta y ambición de muchas empresas. Pero, ¿qué es?¿qué tan cerca está de concretarse?
En términos simples, un buscador semántico sería aquel que tuiese la capacidad de tomar como criterio de búsqueda no sólo la formalidad de los signos sino el significado profundo del texto que hemos introducido para nuestra búsqueda. De esta manera la información que le fuese entregada al usuario estaría contextualizada al máximo.
Este avance vendría a formar parte de lo que a algunos les gusta llamar la " tercera revolución de internet", la web 3.0. De concretarse esta idea, muchos paradigmas son los que se veían en proceso de cambio. Entre ellos los anuncios por buscadores y la famosa metodología de "comprar palabras", ya que debería repensarse el sistema.




La empresa Google, es una de las más competitivas en esta carrera semántica. Al respecto se refirió Marissa Mayer, vicepresidenta de productos de búsqueda y de laboratorio: “La competencia en las búsquedas está lejos de haberse terminado y la innovación y el continuo desarrollos son absolutos". Dijo también: "He dicho muchas veces que las búsquedas están todavía en su infancia. Nuestros ingenieros se preocupan sobre la próxima tendencia por llegar en las búsquedas y de cómo encontrarla”. Queda claro entonces, cuál es el próximo paso que están deseando dar los buscadores, y quién gane la carrera se verá altamente beneficiado.

Sin embargo, no hay todavía aún quién haya cantado victoria en éste desafío. El reto tecnológico y el cambio de paradigmas que este avance significaría son dos trabas que aún no pueden superarse en el arduo camino hacia una web semántica.


Para más información sobre el concepto de Web semántica click Aquí.

domingo, 25 de abril de 2010

Recopilación de entradas de Andrea Arnal

Entradas pautadas.

1. Uso de hipertexto: Ongietorri
2. Fuentes especializadas: ¿El día de los enamorados?
3. Análisis de vídeos: Viendo música
4. Estrategia corporativa 2.0.: Ebay, pionero y precursor de la web 2.0.
5. Análisis de un medio innovador: El 3D, adentrándonos en las nuevas tecnologías

El 3D: adentrándonos en las nuevas tecnologías

Todos parecemos muy familiarizados ya con el fenómenos del 3D. La mayoría de la gente ya ha visto alguna producción en 3 dimensiones, sobre todo con el boom que están suponiendo ahora superproducciones como Avatar o Alicia en el País de las Maravillas.


¿Pero realmente sabemos qué es el 3D? Pocos sabrían explicarlo. En realidad hay tres sistemas distintos que recrean la profundidad en las películas:

Dolby-3D : Usa un sistema de luz polarizada que hay que filtrar con las gafas. Se basa en la tecnología de la división espectral. El espectador recibe los tres componentes de la imagen, rojo, verde y azul, pero cada uno en una longitud de onda diferente. Esto hace que podamos torcer la cabeza sin perder la sensación de 3 dimensiones.

RealD : Un solo proyector emite de manera alterna una imagen para cada ojo, se polarizan las imágenes de forma circular y así podemos mover libremente la cabeza sin perder la profundidad de la escena. Las gafas filtran las imágenes de cada ojo. Pero este sistema necesita una pantalla especial y cumplir otras condiciones sobre la luz y el brillo de la imagen.

XpanD : Es el sistema de las gafas activas, esto es, el proyector no tiene un filtro para separar las imágenes, son las propias gafas las que activa para cada ojo la señal correspondiente.
Ebay: pionero y precursor de la web 2.0

La web 2.0 es un término que describe cómo diferentes enfoques de cómo utilizar la red de nuevas e innovadoras formas. La Web 2.0 permite que los usuarios de la red obtengan información desde muchos sitios simultáneamente y puedan suministrarla en su propio sitio por diferentes objetivos. Permite que los datos estén más conectados y crea nuevas oportunidades de negocios de información sobre la información ya existente.

Se construye sobre tecnologías como Ajax, desarrollo de páginas web desde el lenguaje de programación JavaScript y XML. Esto hace que en vez de actuar como páginas wev, parezcan aplicaciones de escritorio.

Ebay utilizo esta idea para construir su negocio de millones de dólares, mediante la web 2.0 que le generaba la audiencia y los servicios. De hecho, Ebay puede considerarse una de las empresas originales en servirse de la 2.0. Su intención era permitir que los usuarios que visitasen su página pudiesen trasmitir sus conocimientos y experiencia o que pudiesen incluso plantear preguntas que Ebay no había respondido de antemano.

Otra de las aportaciones de esta empresa han sido los Blogs de Ebay que permiten a los miembros crear una página donde promover sus negocios. Creó así una comunidad entorno a la idea de comercio.


Creo que Ebay era una web 2.0 importante y que debía estar analizada aquí. De hecho, en 2007 se llevo el premio a la mejor web 2.0: "contenido desarrollado por los usuarios, comunidad y diferentes aplicaciones que apoyan el valor de la comunidad virtual".

miércoles, 21 de abril de 2010

Recopilación de entradas de Gisela Pasik

Sintetizo en este post las entradas hechas por mí hasta el momento.

Entradas pautadas

1. Uso de hipertexto: Disculpá, ¿tenés milanesa?
2. Fuentes especializadas: No te guiés por la flecha
3. Análisis de vídeos: Para ver y disfrutar
4. Análisis de estrategia corporativa 2.0: El Cosmonauta le saca el jugo a internet
5. Análisis de un medio innovador: Música a tu medida

Música a tu medida


Musicovery es una radio online interactiva que permite al usuario personalizar la música acorde a su estado de ánimo.
La página, de diseño colorido y dinámica, establece ciertos parámetros para poder ofrecer canciones adecuadas para el receptor: estado de ánimo, década, género musical, hits o temas menos conocidos.
Luego de seleccionar las preferencias, una red de canciones se despliega según lo que el sistema reconoce como adecuadas para la persona en ese momento.
No es necesario estar registrado para escuchar música, pero sí hay beneficios para aquellos que lo hagan (gratis) tales como guardar su música favorita. Y más todavía para los usuarios Premium. Aquellos que abonen la suscripción tenfrán otras ventajas como interactuar en la playlist que ofrece la web y no recibir publicidad.
Con musicovery, para cada sensación habrá un sonido especial.

viernes, 16 de abril de 2010

HyM te ha dado un TOQUE

La denominada web 2.0 revolucionó el mundo de los negocios, y claro, cuando hablamos de negocios hablamos también de moda. La marca de Ropa y productos de cosmética Hym es uno de los tantos ejemplos que existen de marcas que han incursionado en las redes sociales. En el caso de esta empresa Suiza cuenta con:

. Una página web 2.0
De gran calidad e impecable diseño. Con frecuentes actualizaciones y contenidos altamente interactivos. Ofrece, por ejemplo, la posibilidad de disfrazar un maniquí en el Fashion Studio, e ir seleccionando las prendas para armar un look personalizado. Esto me parece una excelente idea, le permite al usuario ser creador, participar y a la vez logra mostrar los productos y tentar al consumidor potencial.

. Presencia en facebook
Tiene un perfil con 1.901.727 fans que actualizan permanentemente. Publica consignas que interpelan a sus fans, les pide opinión, les informa de eventos y utiliza también su perfil como una gran vidriera sin límites, subiendo fotos de las nuevas colecciones.

. Presencia en Twitter
Promocionó su presencia en Twitter a través de facebook.

Es reciente por lo tanto la cantidad de posts son escasos y sus seguidores también, en comparación con los que tiene en facebook.


Parece ser que una empresa que sabe entender mercados de todas partes del mundo se dió cuenta de que un ausente en las redes sociales es un precio que no puede pagar.